Page 9 - 20200814182924-1
P. 9
MENSAJE DE LA DIRECTORA
El Consejo Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior (CCA),
es un organismo regional centroamericano sin fines de lucro creado en
2003, con la finalidad de establecer mecanismos que armonicen, articulen e
integren el esfuerzo de diversas instituciones y organizaciones en el ámbito
centroamericano, y den validez internacional a la acreditación de la calidad de
la educación superior que se realiza en los distintos países de la región.
El presente Plan Estratégico 2020-2025 del CCA, ha sido formulado a partir de un
proceso participativo desarrollado en varias sesiones haciendo eco de la situación
en la que nos encontramos, puesto que el mismo ha sido elaborado mediante
herramientas virtuales. En su elaboración contribuyeron como protagonistas del
proceso, la Junta Directiva del Consejo, los representantes titulares y suplentes
por país, los coordinadores de la Comisión Nacional de Enlace, el representante
titular por los Colegios Profesionales, la representante titular de las universidades
privadas, el representante titular de los ministerios de educación, el personal de
la Secretaría Técnica. En el levantamiento de la información sistematizada en el
diagnóstico situacional, fue importante la contribución de fuentes calificadas y
vinculantes como algunos rectores, académicos y administrativos,
conocedores y comprometidos con la misión propuesta por el CCA desde su
creación.
El Plan constituye una herramienta para contribuir a una mejor
gestión del Consejo, facilitando mayor coherencia y articulación entre las
acciones que se realizan y la toma de decisiones durante el período establecido.
Está estructurado en cinco ejes estratégicos: socios estratégicos, eficiencia
organizacional, gobernanza, calidad y mejora continua.
Este contexto fue propicio para la renovación del ideario del
Consejo Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior: misión,
visión y valores, con la intención de actualizar y fortalecer este organismo de
acreditación, y lograr el fin para el cual fue creado, el aseguramiento de la
calidad de la educación superior de la región.
9